sábado, 1 de febrero de 2025

PASIÓN DE LOS FUERTES


EN EL CUMPLEAÑOS DE JOHN FORD

15 de julio de 2021

Como anticipé hace un tiempo, carezco de memoria suficiente, rigor mental y disciplina crítica para captar al instante las diferencias entre la versión canónica de Zanuck de "Pasión de los fuertes" y esta copia preliminar que acabo de ver y que al productor no gustó que dura 103 minutos, seis minutos más que el remontaje que hemos conocido toda la vida. Aún así he leído por internet el listado de cambios y puedo comprender el razonamiento de los no pocos que aseguran que esta copia preliminar de Ford es bastante mejor que lo que se estrenó finalmente salido de las manos de Zanuck.

Aún así me pregunto, a pesar de esa racionalidad analítica, ¿cómo es posible que ese remontaje de Zanuck haya sido durante décadas una de las obras maestras más queridas e incontestable del Cine?, ¿vagancia, pereza, mimetismo de nosotros el público?, ¿o algo más difícil de aprehender en las imágenes cinematográficas?, ¿algo que va más allá de toda racionalidad analítica que quiera incorporarse muy comprensible y legítimamente?.
El tiempo ha demostrado que no es "Pasión de los fuertes" una de las obras maestras de Ford que más he necesitado volver a ver, y sin embargo he visto varias veces, pero montada por Ford o por Zanuck ahí permanece siempre, con unas imágenes y una poesía que con una música de más y una música de menos, una secuencia de más una secuencia de menos, un beso de más o un apretón de manos de menos, dentro o fuera de Tombstone, no altera el producto. Ford ha sido el matemático que mejor ha demostrado la propiedad conmutativa del Cine.



No hay comentarios:

Publicar un comentario