Vacaciones en África.No creo que Howard Hawks estuviese viendo películas
 de Antonioni o de Rivette. Creo que la Historia (del Cine o de lo que 
sea) es mucho más apasionante de lo que se escribe y se producen puntos 
de ruptura en los lugares y en los momentos más insospechados. 
Larguísima, 150 minutos, sin relato conciso y concreto propiamente dicho
 con sus tres partes delimitadas, bifurcada en varias direcciones, llena
 de escenas dilatadas y tiempos muertos de los que desentenderse
 si se quiere. Casi cine experimental. Escenas morosas de trabajo, tan 
morosas como solo el trabajo puede serlo, y escenas de ocio, diversión, 
distensión, amistad y amor. 
Aún repleta hasta las cejas de todo el 
código ético de Howard Hawks, sin duda "Hatari!" (1962) no se parece a 
ninguna otra película de su filmografía, es una de las películas más 
libres y radicales que pudieron hacerse en el cine industrial USA de los
 60, a la par de "Psicosis" o "Los pájaros", más cercana a lo que sería 
John Cassavetes y sin duda, sin duda sorprendentemente hermanada con 
otras maravillosas vacaciones, las que filmara una década más tarde 
Jacques Rozier en "Du cote du Orouet", se parece más a ella que a 
cualquier otra película de Hawks, por mucho grupo humano en peligro que 
haya en varias de ellas. Al igual que "El Dorado", depuradísima, se 
parece más a cualquier peli de Bresson o Dreyer que a su antecedente más
 obvio "Rio Bravo".
La semana que viene la ópera de abril pero tras el paréntesis un pequeño apunte más sobre Rozier. 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario