Mostrando entradas con la etiqueta kelly reichardt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kelly reichardt. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de septiembre de 2013

MEEK'S CUTOFF

En el siglo XXI una serie de películas dejan a los géneros y su tradición cultural en el hueso y hacen sopa con él. Se me ocurren "Caracremada", "Los muertos", imagino que "Honor de cavalleria" (yo sólo he visto "El cant dels ocells"), y seguro que hay más.

La cuarta película de Kelly Reichardt, que yo creí que era la tercera, desconociendo la existencia de "River of grass", hace lo propio con el western. Una película que alterna momentos de una enorme belleza plástica (esos vestidos coloridos sobre el desierto...) y de movimiento (ese fluir del agua...), con momentos, hay que ser sinceros, de profundo aburrimiento. Uno siempre quiere que se haga de día, porque al menos vista en casa las escenas nocturnas quedan un poco sosas. Una mirada silenciosa, eso sí, y muy cinematográfica sobre "el otro". 

La verdad es que no pensaba hablar de ella, porque ciertamente no me ha gustado demasiado, pero me apetece mucho colgar las fotos. "Old joy" creo que fue la que más me atrapó, aunque siempre es una directora que me atrae y en "Night moves" sigue teniendo muy buena pinta.










jueves, 30 de junio de 2011

OLD JOY

Mi mujer ha conectado el notebook al televisor, con lo que lo del streaming alcanza ya proporciones de lujazo adictivo y al menos cuando esté en casa puedo abandonar la siempre incómoda pantalla del ordenador.

El lujazo comienza con esa voz modesta que en "Wendy y Lucy" me gustaba pero no me maravillaba, Kelly Reichardt voló más alto en "Old joy", brevísimo relato sobre dos hombres en transición-o estancamiento- acogidos por una naturaleza mágica. Tiene un carácter contemplativo que a la vez está funcionando como narrativo, esos bosques explican mucho de esos dos hombres y su momento. Me recordó muy positivamente al cine de  Apichatpong Weerasethakul, lo cual digo como un enorme elogio para ambos cineastas. Y Lucy tiene todas mis simpatías, qué lástima que no salga también en "Meek's cutoff", que dicho sea de paso no he conseguido ver todavía.