Mostrando entradas con la etiqueta nikolaus harnoncourt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nikolaus harnoncourt. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de mayo de 2021

L'ORFEO de Claudio Monteverdi

 Desde el 23 de febrero de 2020 no veía ninguna ópera. No tengo ningún motivo claro para ello porque lo podría haber hecho. Viendo que los actuales precios del Liceu son prohibitivos y verla otra vez de verdad está difícil, viendo que algunas normalidades vuelven y que el sábado fue el aniversario del bautizo de Monteverdi, qué mejor que volver con esta pieza que me faltaba por ver de estos maestros, el director de escena Jean Pierre Ponnelle y el director Nikolas Harnoncourt, que grabaron con el ensemble de la Zurich Opera House con las mismas coordenadas estilísticas y escénicas con las que grabaron las tres sesiones memorables de la trilogía superviviente del genio cremonense.

Imponente Philippe Huttenlocher como Orfeo y Werner Groschel como Plutón.




sábado, 15 de diciembre de 2018

IL RITORNO D'ULISSE IN PATRIA de Claudio Monteverdi

En los carnavales venecianos de 1640 se representa esta ópera, con libreto de Giacomo Badoaro según pasajes de la Odisea.

Segunda de las tres que se conservan de Monteverdi, puede gustar más o menos, yo creo que me quedo de las tres con Poppea, ésta es algo más solemne, menos ligera y divertida que Poppea dentro de su exaltación de la carne pero junto a Mozart y Wagner tiene la exhuberancia de los puntos y aparte en la historia de la música.

Y una vez más con el deleite de ver la elegancia con la que dirige Nikolaus Harnoncourt, el sentido del humor de algunos momentos, cómo los límites entre orquesta y reparto se diluyen y ese sensual tapiz final de la grabación de Ponnelle que recoge la esencia de esta obra y del universo del músico...

Nos queda el "Orfeo" del ciclo Ponnelle-Harnoncourt y luego habrá que bucear en otras grabaciones para poder seguir con el inmenso Monteverdi.






domingo, 15 de abril de 2018

L'INCORONAZIONE DI POPPEA de Claudio Monteverdi

2017 fue el año Monteverdi. El genio de Claudio hizo descender a la música desde las alturas divinas a las hechuras de la carne y el deseo. Y si Claudio es un genio, un Dios, el director de orquesta Nikolaus Harnoncourt y el escenógrafo Jean-Pierre Ponnelle son sin duda sus profetas.  

"L'incoronazione di Poppea" grabada en 1979 es sublime. Deliro pensando cómo serán las otras dos de su ciclo sobre el maestro cremonense. Pura justicia sin excesos grotescos a una obra deliciosamente erótica y amoral. Un bálsamo para los sentidos y una despedida del año en su momento inmejorable.

Descarté una representació del Liceu del año 2009, la caracono me echó a patadas, aunque Poppea fuese la musa de esta sección Miah Persson, y descarté una versión concierto, las versiones concierto aquí las tenemos proscritas por sosas.

Próximamente las otras dos, aunque Claudio ya haya estado aquí.