Mostrando entradas con la etiqueta sergei paradjanov. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sergei paradjanov. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de agosto de 2016

SAYAT NOVA+SOYLENT GREEN




SAYAT NOVA: Siempre he pensado que existía una sobrevaloración de los elementos simbólicos en cines donde éstos sólo jugaban un papel relativo. Ese exceso de amor de la cinefilia por el simbolismo convirtió al cine de autor en una especie de suddoku que había que resolver, aunque el propio Tarkovski llegara a restarle interés con sus propias palabras. No es simplemente que la estética por la estética fuera suficiente sino que a veces el contenido se mostraba de forma apabullantemente nítida (qué delicia los diálogos de "Persona" y con qué mágica delicadeza enuncian sus tesis).

En cambio no deja de sorprenderme que en una obra donde en su inicio los intertítulos ya te dicen que está presente el "simbolismo y las alegorías propias de los poetas-trovadores de la Armenia medieval" sea habitualmente despachada haciendo alusión a su indiscutible y desbordante belleza plástica.

No hay duda de la evidente e inmensa categoría de "Sayat nova", pero si siempre me propongo dejar en cada párrafo una idea quizás simple no necesariamente genial pero indiscutiblemente mía, aquí voy a ser muy claro. No me he documentado lo suficiente sobre la figura de Sayat Nova, no sé nada de poesía armenia medieval y muy poco de religión ortodoxa. A duras penas acierto a entender, perdón por el eufemismo, no entiendo absolutamente nada de ni una sola de las alegorías o simbolismos de su metraje. Y no me puedo dar por satisfecho con su categoría plástica porque aquí sí que te dicen muy clarito que se trata de una obra simbólica. Me niego a hiperbolizar mis emociones sobre algo que no entiendo. Tampoco me estimula demasiado tener que leerme un solucionario, sí me gusta amplificar y desvelar mejor a través de las mejores críticas sobre todo aquello que no he acabado de captar o entender de las obras, pero en "Sayat nova" necesitaría simple y llanamente un solucionario. Y eso es tan poco apetecible...




SOYLENT GREEN: Titulada en castellano "Cuando el destino nos alcance", excelente mixtura entre la fábula ecológica angustiosa, la ciencia-ficción y el cine noir. La he visto conociendo su famosísimo spoiler y como debe ser no ha afectado en absoluto al disfrute de su visionado. Es una obra muy popular aunque quizás no de las más reconocidas de Richard Fleischer pero es que se muestra muy afortunado en la gestión de sus muy variados elementos (incluida esa historia de amor tan Chandler, tan Marlowe, entre Charlton Hestion y Leigh Taylor Young). Eso sí, inevitablemente la palma se la lleva la gran escena final del personaje de Edward G.Robinson, preciosa, y una vez más con esa sexta de Beethoven que sacábamos a relucir hace unas semanas.