Pinta tiene toda de tostón histórico como alguno que ya he visto del propio cine sueco, la cosa ésa de una reina de Suecia de Alf Sjöberg que anda por Netflix. Creo que si me la leyera novelada "La reina Cristina de Suecia" o teatralizada me dormiría o me reiría. Pero creo que la película tiene una errata asombrosa en su ficha técnica, ese 1933 parece imposible aceptarlo como tal, si no lo supiera yo habría puesto 1943.
EL AMOR DESPUÉS DEL MEDIODÍA
viernes, 21 de noviembre de 2025
LA REINA CRISTINA DE SUECIA
jueves, 20 de noviembre de 2025
TEOREMA
Tuvo que ser a principios de este siglo cuando cada miércoles por la noche se apagaban las luces del café Antiquari en la parte alta de Tarragona y veíamos una película de la colección de Andrés de Andrés. "El cantar de los cantares", "Los paraguas de Cherburgo", que ya había descubierto recientemente, "Luz de gas" de Cukor o la película que ahora nos ocupa "Teorema".
miércoles, 19 de noviembre de 2025
CARAVANA DE MUJERES
Sorprende que una película que fue tan popular en España como "Caravana de mujeres" (William A.Wellman, 1951) sea como realmente es. Porque realmente uno imagina que lo que podría motivar a los habitantes de un pueblo aragonés a organizar su propia "caravana de mujeres" es haberse visto seducidos y conmovidos por un clásico con un guion con una progresión dramática y unos personajes cinceladísimos y definidísimos, donde ellos esperan y ellas llegan, y se enamoran más o menos con variabilidades entre distintas parejas que se irían configurando en el marco de un guion digamos de hierro.
martes, 18 de noviembre de 2025
MADE IN ENGLAND
Nada me gusta más que desdecirme a mi mismo todo lo posible. Tanto tiempo haciendo chascarrillos sobre los documentales de cine y ciscándome especialmente con Scorsese. Hace poco me gustó mucho el de Truffaut y ahora, y esto es verdaderamente otra cosa, me ha conmovido absolutamente hasta la médula "Made in England", el documental de David Hinton del año pasado sobre la obra de Powell y Pressburger.
lunes, 17 de noviembre de 2025
EL PADRINO II
Durante el día de ayer me persiguió insistentemente una imagen, la de Al Pacino pensativo en el plano final de "El padrino II" (Francis Ford Coppola, 1974) y de rebote me dio por pensar insistentemente en esa estructura de planos temporales alternos que guardan relación pero no son estrictamente uno consecuencia inmediata de otro.
domingo, 16 de noviembre de 2025
HARRY EL SUCIO
Tendría a ser la cara B de "Sed de mal". Una película políticamente incorrecta sobre los expeditivos métodos de un policía que dicen que hoy en día no podría hacerse y otros seguramente piensen que no debería hacerse o que debería ser más consciente de si misma. Consciente, consciente lo que se dice consciente ésta no lo es. Harry es un héroe que tiene como antagonistas a superiores que hablan de derechos y se posicionan contra la tortura policial.
jueves, 21 de agosto de 2025
OKLAHOMA!
Se abre el telón (y no es un chiste) un 31 de marzo de 1943. Un vaquero canta "Oh, what a beautiful morning" y la historia del musical cambia. Richard Rodgers obtuvo los derechos de "Green gow the lilacs" una obra de 1931 sin gran éxito pero a su colaborador Lorenz Hart no le interesaba esa historia de vaqueros cursis, prefería historias modernas donde desarrollar el ingenio de sus letras.
miércoles, 20 de agosto de 2025
LA SIRENA DEL MISSISSIPI
martes, 19 de agosto de 2025
IMAGES
El cine de terror tiene una larga y prolífica historia que puede analizarse desde muchas perspectivas aunque cabe preocuparse de que las nuevas generaciones lo hayan reducido a si "da miedo" o "no da miedo".
lunes, 18 de agosto de 2025
WOMAN IN A DRESSING GOWN
"Woman in a dressing gown" (1957) me parece una película conmovedora y hermosísima. Una de las obras primerizas de J.Lee Thompson en Gran Bretaña, versión cinematográfica de un guion televisivo de Ted Willis, como al otro lado del charco hacían habitualmente Lumet o Frankenheimer. Con todos los reverenciales respetos que le tengo, no veo que un Tony Ruchardson estuviera a un nivel superior a esto ni que este cine se beneficiara de la etiqueta del free cinema ni de los angry young men.
domingo, 17 de agosto de 2025
CON Él LLEGÓ EL ESCÁNDALO
La fama de decorador de Vincente Minnelli vuelve a estar jusitficada en el segundo de los grandes melodramas "kolossales" que construye a finales de los 50. "Con él llegó el escádalo" (Home from the hill, 1960), es, si leo las cosas que había anotado, un tanto diferente a "Como un torrente" (Some came running). Allí me parecía que aquello se cocía a fuego lento y solo la puesta en escena acababa revelando que el invento volaba mucho más alto que la filmación de un plomizo novelón en que los personajes se visitan mútuamente escena tras escena. Era pues una película de algún modo más sutil y esquiva.
sábado, 8 de marzo de 2025
ULISES
El mayor obstáculo con el que topa una película como "Ulises" (Mario Camerini, 1954) no es desde luego el exigírsele filmar una obra parangonable a la obra que toma como referencia. A nadie se le pide ni se le debería pedir que filme una película que deba marcar la cultura occidental en los siguientes 3000 años (redondeando por arriba). Tampoco me parece un asunto de fidelidad, ni de recoger el espíritu de la obra original. Yo creo que la dificultad que ni ésta ni a otras les resulta fácil superar es saber encontrar una forma propia.
jueves, 6 de marzo de 2025
EVA AL DESNUDO
La actriz de las fotos se llama Barbara Bates y no hizo en el cine nada ni remotamente comparable a protagonizar el grandísimo final de "Eva al desnudo".
miércoles, 5 de marzo de 2025
LA POSESIÓN
Me ha dado por volver a ver después de muchísimos años "La posesión" (Andrzej Zulawski, 1981). No sé por qué. No era tampoco un título ni que me maravillara ni que creyese pendiente una revisión pero la verdad es que he disfrutado una barbaridad la sesión.











.jpg)


.jpg)
